sábado, 24 de agosto de 2013

DESCRIPCIÓN

Toyota  Motor Corportation o mejor conocida en el ámbito internacional como Toyota, es una multinacional Japonesa iniciada un octubre de 1937en el oriente conservador y disciplinado por el señor Kiichiro Toyoda. Desde entonces, y con su mano aun visible en la empresa junto con sus principios de:

   1)        La contribución en conjunto, e independientemente de la posición política, con el desarrollo y bienestar del país a través del cumplimiento cabal de nuestras tareas.
   2)       Adelantarse a los tiempos mediante una interminable creatividad, curiosidad y perfeccionamiento.
   3)        Ser práctico y evitar la frivolidad.
   4)        Ser amable, generoso, crear un ambiente cálido y familiar.
   5)       Ser respetuoso; mostrar y actuar con gratitud por todas las cosas, grandes y pequeñas.

Se puede ver los cimientos de una grande empresa que hoy en día lo es, pues se puede considerar a Toyota como una de las empresas líder dentro de la industria automovilística. Esta empresa, desde su inicio ha contado con series innumerables de modelos automovilísticos que ayudó  a fundamentar el auge de los automóviles y la evolución del modelo económico dentro de esta industria pues como nos dice David Magee ¨En 1976, la Toyota se volvió el primer fabricante de automóviles extranjeros(en EE.UU)  en vender más de 100 mil unidades al año, a esto hay que tenerle en cuenta que en los años 70 GM, Ford y Chrysler tenía el 90% de un mercado saturado por estas tres empresas y, solo Toyota fue capaz de ingresar a esa categoría y mantenerse ahí, pues según sus reportes anuales, se puede hacer la observación del crecimiento de sus ventas, producción e ingresos. Mostrando así su estabilidad financiera y como buenas prácticas y modelos empresariales dan fruto.




Además de esto, gracias a su constante innovación y la disciplina que caracteriza a los japoneses que también es traducida dentro de la Empresa, Toyota se permiten contar con una ventaja competitiva frente a los demás competidores. Algunos de estos principios que toman en cuenta similar a los que nacieron con la vocación del Sr. Toyoda dentro de los trecientos treinta y dos mil (332,000)trabajadores con los que cuenta la empresa  son:
  1. El honor a la lengua  de cada país y la caracterización de llevar a cabo negocios abiertos y trasparentes.
  2.  El respeto a las normas y culturas de cada país y, además contribuir con el desarrollo social y económico del país.
  3. La dedicación a entregar un producto seguro que permite el mejoramiento de la calidad de vida.
  4. Al fomentar la creatividad individual y el trabajo en equipo aun conservando el respeto y la confianza entre empleados.
  5. Promover el crecimiento empresarial a través de un harmonía con la comunidad internacional y métodos de gerencia innovadores.
  6. El trabajo con aliados estratégicos en investigación y desarrollo y así establecer relaciones de largo plazo y una situación de "gana y gana" para todos los involucrados.
Actualmente y debido a su política empresarial y su compromiso adquirido desde sus inicios, Toyota se establece como en su misma visión lo dice ¨ En la empresa líder en temas de movilidad, enriqueciendo vidas alrededor del mundo con las formas más seguras y responsables en temas de trasporte y seguramente así será en el futuro planeando paso a paso de manera responsable y aplicando su política de constante innovación, compromiso a la cualidad, respecto por el planeta y superación de expectativas en su representación mundial en ciento setenta (170) localidades.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario