En 1937 Toyota Motor Co. Ltda fue considerada como una empresa independiente; el cambio del apellido en su nombre, significaba la vida laboral de los fundadores de la vida familiar y simplificar su pronunciación.
Toyota cumple un papel fundamental durante la segunda guerra mundial, con la producción de camiones para el Ejercito Imperial Japonés, aunque fueron fabricados lo más simple posible a causa de la escasez en Japón.
La producción de automóviles comerciales inició en 1947, con el lanzamiento al mercado del modelo SA.
Toyota a través del tiempo fue aumentando la producción de sus automóviles, y en 1955 lanza su primer utilitario orientado al mercado doméstico, llamado Corona, y en 1957 dos de éstos son exportados hacia Estados Unidos. 5 años después sobrepasaban el millón de unidades.
En 1956 se introdujo una pequeña planta en Brasil, dando así el inicio de una creciente red de plantas en todo el mundo.
El Corolla, automóvil sucesor del Corona, fué el modelo más vendido en el mundo y en 1984 desarrollan el MR2, primer modelo deportivo.
A mediados de los años 80 las ventas de automóviles de gama baja y media aumentaron y este se posicionó en el tercer puesto de ventas, por detrás de MG y de Ford.
Cada vez Toyota incrementa la investigación y el desarrollo de nuevos modelos, y en 1997 ofrece al mercado un nuevo Corolla, modelo que ha sido conservado hasta nuestros días;
Toyota se ha convertido en una compañía líder en su sector.
Más allá de la fabricación de automóviles, esta empresa japonesa cuenta además con una extensa red mundial, instalaciones de diseño e investigación y desarrollo, que abarca los tres principales mercados de automoción del Mundo: Japón, Norteamérica y Europa.
Hoy en día Toyota es tercer fabricante de automóviles más importante del mundo en ventas de unidades y también en ventas netas. Es el mayor fabricante de vehículos de Japón, produciendo más de 4.5 millones de automóviles al año, lo que equivale a un vehículo cada seis segundos.